CARGANDO

Escribe para buscar

Nacional

Riviera Maya espera terminar 2017 con 5 millones de turistas

Compartir

Excelsior

Cancún, Quintana Roo.- Previo al inicio de la temporada vacacional de fin de año en la Riviera Maya y Cancún, principales destinos turísticos en México, se espera que la zona alcance los cinco millones de turistas y una ocupación hotelera por arriba de 82 por ciento.

Así lo expresó Frank López Reyes, ex director de Turismo del Ayuntamiento de Benito Juárez, Quintana Roo, en entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio, al tiempo que destacó que la mitad del turismo que llega al país, llega principalmente a Cancún.

El ex funcionario, quien ahora busca la candidatura del PAN para contender por la alcaldía del municipio más turístico del México, indicó que la reciente apertura de la terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún ha incrementado la afluencia de turistas nacionales y extranjeros gracias a los 450 vuelos diarios que arriban al segundo aeropuerto con mayor tránsito en el país.
El 52 por ciento viene de EU y Canadá. 30 por ciento es turismo nacional. Ahora llegan vuelos directos de Alemania, Francia, España, Portugal, Norteamérica, Sudamérica. Del Reino Unido, por ejemplo, hay cinco vuelos directos a Cancún”, destacó López Reyes.

La inseguridad, la gestión ambiental y la sustentabilidad, así como una equitativa repartición de la riqueza que genera el turismo en la entidad, son los retos principales de la Riviera Maya y de todo México, para consolidar un incremento mayor en el número de visitates.

Y una oportunidad, el desarrollo y promoción del turismo cultural, que al momento representa sólo 6 por ciento del sector, pese a contar con más de 115 sitios arqueológicos a lo largo y ancho del país.

Por último, López indicó que más allá de política y los intereses de los partidos en la entidad, el sector turístico debe fomentar la participación ciudadana y tener en cuenta la opinión de activistas ecologistas que han frenado desarrollos hoteleros en detrimento de la naturaleza de la entidad.

Ha habido una gran participación ciudadana para evitar desarrollos inapropiados. Deben cuidar el medio ambiente. Es bueno que los activistas señalen estos desarrollos que deben ser aprobados por la sociedad”, concluyó López.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: ¡El contenido está protegido!