En San José del Progreso Ocotlán, se manifiestan ciudadanos por la paz
Compartir

Al conmemorarse siete años del desalojo de 2010, en el municipio de San José del Progreso por oponerse al proyecto de la empresa minera “Cuzcatlán”, este domingo siete se respiró la paz y la calma en la comunidad, en comparación con años anteriores.
Así lo afirmaron ciudadanos de San José del Progreso, quienes se manifestaron por la armonía y la paz social de la comunidad y para ello se concentraron en la cabecera municipal para asegurar que después de siete años del desalojo de 2010, se rebelan en contra de los chantajes de organizaciones antiminas.
Añadieron que a cuatro meses de la administración que encabeza Servando Díaz Vásquez, se han logrado la unificación comunitaria, la confianza y paz social ante los ciudadanos luego que su comunidad en los últimos años se ha catalogado como violento que arrojado un sin número de actos sangrientos.
“Queremos que el gobierno del estado de Oaxaca y la autoridad municipal encabezada por Servando Díaz Vásquez, nos siga garantizando está paz social; al mismo tiempo rechazamos enérgicamente la intromisión de grupos supuestamente sociales que solo vienen a desestabilizar al pueblo, lejos de abonar el desarrollo de esta comunidad”, coincidieron.
Los pobladores de San José del Progreso del distrito de Ocotlán de Morelos en la región de los Valles Centrales y procedentes de la agencia La Garzona, El Cuajilote, Los Vásquez, El Porvenir, entre otras, afirmaron que se unen a esta declaración ya que desean paz y tranquilidad social. Agradecieron a sus autoridades municipales porque garantizan la seguridad y además porque están de acuerdo con la libre manifestación estipulada en el Artículo Constitucional de la Carta Magna.
Finalmente, pidieron a sus autoridades locales, estatales y federales que sigan garantizado siempre la seguridad de esta población para no permitir que grupos tomen como rehén a San José del Progreso con fines políticos tomando como bandera la minera “Cuzcatlán”.