CARGANDO

Escribe para buscar

Agenda CIO CIOInforma Local

Se agrava crisis en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña; opera al 20%

Compartir

Familias anuncian “Mercadito de los Sueños”, proyecto para obtener recursos y solventar gastos médicos 

Ivonne Mateo 

A cuatro meses de que se registraron inundaciones en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña (HNO), debido a las lluvias y al mal estado del nosocomio, el inmueble permanece inhabilitado. Unos pocos pacientes pediátricos fueron trasladados al Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, sin embargo, 8 de cada 10 menores son rechazados al solicitar un internamiento, así lo reveló el presidente de la organización Efecto Mariposa Oaxaca, Rommel López Ramírez. 

En conferencia de prensa para anunciar el Mercadito de los Sueños, actividad que se desarrollará este sábado, en donde familias de pacientes pediátricos buscarán obtener ingresos para solventar gastos de medicamentos y transporte, Rommel explicó que los servicios del Hospital de la Niñez Oaxaqueña se están desarrollando en un 20 por ciento, pues en el nosocomio que ocupan actualmente, solo disponen de 15 camas censables de hospitalización, 9 de estas para oncología y 6 más de medicina interna, además, únicamente hay 7 camas para casos de urgencia. 

El activista también denunció que el 80 por ciento de los menores que solicitan un traslado desde el interior del estado no obtienen respuestas favorables a sus peticiones, situación que incrementa el riesgo de mortalidad de los pacientes. 

Asimismo, Rommel denunció que el Hospital General “Aurelio Valdivieso” está rebasado, pues no hay espacios para recibir a pacientes pediátricos, y las áreas de terapia intensiva y neonatología no están funcionando. 

“Los pacientes pediátricos más graves no tienen donde atenderse, esto representa un incremento en la mortalidad de niños que, en condiciones habituales, deberían ser trasladados a hospitales oaxaqueños. Están detenidas todas las cirugías programadas durante los próximos 4 meses, no hay cirugías y no existe en el Hospital de la Mujer un quirófano funcional para dar atención a los pacientes que ameritan procedimientos quirúrgicos especializados. Tampoco hay fecha para el regreso de niños al Hospital de la Niñez Oaxaqueña”, expuso el activista. 

En ese contexto, más de 50 familias se unieron en el proyecto “Mercadito de los Sueños” para obtener ingresos y solventar los gastos en medicamentos y operaciones.

Karla Bejarano, presidenta del Staff de los Sueños, mencionó que esta convocatoria surgió debido al incremento en los gastos que las familias han realizado ante la crisis que atraviesan los nosocomios de la entidad, pues las enfermedades demandan acompañamiento de tiempo completo, motivo por el cual, padres y madres han tenido que dejar sus trabajos formales. 

En el Mercadito de los Sueños participarán familias que elaboran jabones, pan, ropa y demás productos personales y para el hogar. Se llevará a cabo este sábado, 19 de octubre, de 12:00 a 17:00 horas, en avenida Belisario Domínguez #419, en la colonia Reforma.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: ¡El contenido está protegido!