Se realiza Marcha EMO 2025 en CDMX
Compartir

A 17 años del enfrentamiento entre emos y punketos en la Glorieta de Insurgentes de la Ciudad de México, este fin de semana se vive en la capital del país un homenaje a la subcultura urbana que marcó a toda una generación.
Este sábado 15 de marzo, aquellos que encontraron un modo único de expresión a través de ropa ajustada, maquillaje extravagante, accesorios coloridos y música alternativa durante su adolescencia, viven una cita con la nostalgia en la Marcha Emo; una movilización organizada a través de redes sociales que promete ser 100% pacífica.
Por medio de TikTok, la cuenta @myrevenge78 publicó en el mes de febrero una singular convocatoria que con una canción de la banda My Chemical Romance de fondo, bastó para que rápidamente se hiciera viral la Marcha Emo 2025.
La cita es este sábado en la Glorieta de Insurgentes, lugar emblemático que era punto de encuentro de la tribu urbana.
Más tarde, se tiene previsto un concierto con varias bandas sorpresa.
La Glorieta de los Insurgentes: Escenario de Momentos Inolvidables
La Glorieta no es un lugar cualquiera. A lo largo de los años, ha presenciado la evolución de la subcultura emo, la cual, surgida a mediados de los 80, pasó de ser una corriente musical de letras introspectivas y melancólicas a convertirse en una identidad visual y cultural que marcó la moda, el arte y la manera de pensar de toda una generación.
Recordemos aquel surreal enfrentamiento en 2008: lo que inició como una protesta pacífica de los emos contra la intolerancia y agresiones de la tribu punk, derivó en un altercado que duró horas. Las tensiones se calmaron gracias a la intervención inesperada de un grupo de Hare Krishna, convirtiendo ese día en un episodio inolvidable de la cultura mexicana.