Sección 22 exige un incremento salarial del 100%, así como la contratación inmediata de los normalistas, Oaxaca
Compartir

Redacción
La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informó que exige un incremento salarial del 100% para todos los trabajadores de la educación en Oaxaca, como parte de la revalorización de la labor docente, por la precariedad laboral y la crisis económica generada por la pandemia del COVID 19.
En su pliego petitorio entregado el pasado 1 de mayo de 2021 al gobierno del estado, demanda la abrogación del decreto del 20 de julio de 2015 para el restablecimiento inmediato de la relación laboral patrón-trabajador (bilateralidad) y la Comisión Estatal Mixta de Escalafón.
El pliego de demandas, exige a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la contratación inmediata y sin condiciones de los Egresados Normalistas rezagados de las generaciones 2015, 2016 y 2017 así como la contratación de los Egresados de la generación 2020, se lee en el documento.
La Sección 22 exige que ante las múltiples necesidades del sector educativo propiciadas por el incremento de la población estudiantil, así como las vacantes generadas por las jubilaciones constantes y el fallecimiento por Covid-19 de trabajadores, se contrate a nuevo personal de ingreso con plaza base de manera inmediata para todos los niveles educativos de educación básica y media superior.
Adicionalmente, la basificación automática con motivo 10 a todos los trabajadores de la educación en servicio con formato único de personal definitivo, asignación de claves y pagos pendientes de incidencias administrativas laborales de los años 2014 y 2015, y la reubicación de salarios con requisitos mínimos.
“Se exige una mesa tripartita con el Subsecretario de Educación Media Superior, Subsecretario de Educación Superior y la representación sindical de la Sección 22 del SNTE para la solución de las demandas laborales, económicas, jurídicas, administrativas, profesionales, seguridad social, y de infraestructura de los diferentes planteles de los subsistemas que integran el nivel educativo”.
El sindicato advirtió que ante el proceso de cancelación de las claves E2403 y E2405 realizado en Oaxaca, existen casos pendientes que solicitan clave docente ya que cuentan con años de servicio, perfil académico y título, para ser acreedores a una clave que por derecho les corresponde a los trabajadores.
En su pliego petitorio la Sección 22 del SNTE insiste en que se reconozca su Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO) en la nueva Ley Estatal de Educación, como el Proyecto Educativo Regional donde se incluya el Sistema Estatal de Formación Profesional de lo Trabajadores de la Educación de Oaxaca, el Programa para el Reconocimiento Educativo de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca y se considere el presupuesto necesario para el desarrollo de los diferentes proyectos educativos de los colectivos en todos los niveles del sistema.
Finalmente en el documento mencionan que exigen “una mesa de alto nivel de carácter resolutivo con las instancias de gobierno estatal y federal de manera inmediata. De lo contrario nos reservamos el derecho de acciona”, argumentan.