CARGANDO

Escribe para buscar

Local

Silvicultores, ignorados y amenazados en Oaxaca Plagas están acabando con los bosques, afirman

Compartir

Ivonne Mateo/CIO

Muérdago, gusano descortezador y defoliador son plagas que han dañado al menos 4 mil hectáreas del territorio oaxaqueño.

Los silvicultores aseveran que, aunado al desinterés gubernamental para atender el problema de  las plaga, la reforma federal a la Ley Forestal busca otorgar a los particulares el aprovechamiento de los bosques, por ello, los afectados consideran urgente realizar consultas públicas sobre el tema a consumidores y productores.

Gustavo Sánchez Valle, representante de la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas y Forestales advierte que la actividad silvícola de Oaxaca podría sufrir un serio retroceso si se aprueba esta reforma en el Senado, ya que asegura, por experiencia, los recursos forestales en manos de empresas no garantiza su protección.

“Pretenden aprobar una reforma sin conocer la realidad que enfrentan los silvicultores, especialmente en estados como Oaxaca en que se enfrentan a la indolencia institucional y a la improvisación.”

En este mismo sentido, el presidente de la Unión Estatal de Silvicultores Comunitarios de Oaxaca, Baltazar Gonzálo López, lamenta que en poco más de 14 meses con Alejandro Murat Hinojosa como gobernador del Estado, la silvicultura se encuentre ignorada y las comunidades forestales padeciendo el desconocimiento de las autoridades ambientales.

“La Comisión Estatal Forestal ha estado en manos de puro improvisado, que no tiene la mínima idea de cómo atendernos, qué hacer o cómo resolver, tenemos claro que no les interesa que se pierdan nuestros bosques”

Los silvicultores hacen un llamado a los representantes oaxaqueños en el Congreso de la Unión para asignar más recurso a los bosques de la entidad para combatir las plagas que atentan contra la sanidad de estos, así como a abrir los espacios de participación e instalar mesas de análisis sobre la propuesta legislativa, pues insisten en que de aprobarse tal y como está, el daño a los bosques sería irremediable.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: ¡El contenido está protegido!