Sorprende avistamiento de un bólido en la zona metropolitana de Monterrey
Compartir

Usuarios de redes sociales reportaron este viernes 28 de abril la caída de un meteorito bólido en diversas partes del Estado.
La noticia fue confirmada por Protección Civil, la dependencia informó a través de su cuenta de Twitter que el avistamiento del meteorito se registró alrededor de las 19:30 horas en diversas partes de Nuevo León.
El bólido, que presentó una forma esférica cubierta de fuego, dejó durante su paso un haz de luz antes de fragmentarse en una centelleante explosión en tonalidad verde.
El fenómeno fue apreciable en varios municipios de la zona citrícola, norte y poniente de Nuevo León, por lo que varios habitantes quedaron fascinados por la caída del objeto.
“Avistamiento de bólido. Protección Civil de Nuevo León Informa: A través de redes sociales, alrededor de las 19:30 horas se tuvo el avistamiento de un bólido”, escribió Protección Civil.
Internautas de dicha red social mencionaban que, el meteorito era parecido a una estrella fugaz, mientras que otros usuarios señalaban que se trataba de un objeto volador no identificado.
De acuerdo con los reportes hechos en Twitter, el bólido fue observado desde los municipios de Monterrey, San Nicolás, Guadalupe, Apodaca y Escobedo.
Qué es un bólido?
Un bólido es un meteoro muy brillante, caracterizado por parecer una bola de fuego y crear una huella luminosa la cual es producida por la entrada en la atmósfera terrestre de un meteoroide con una masa del orden de las toneladas, que generalmente explota antes de llegar al suelo y produce un estruendo apreciable.
El meteorito presenta la apariencia de una esfera de fuego, y no un aspecto puntual o estelar. El surco luminoso que deja a su paso por la atmósfera persiste un tiempo superior a las decenas de segundos y puede llegar a ser de varios minutos e incluso de media hora.
Llega acompañado de fenómenos acústicos como una explosión y a veces se pueden encontrar en el suelo algunos fragmentos del meteoro que resisten a la completa volatilización en su paso por la atmósfera.