CARGANDO

Escribe para buscar

Destacado

Sube de tono ira palestina

Compartir

Agencia Notimex

Dos palestinos murieron en choques con las fuerzas israelíes en un “día de ira” que echó a las calles a miles de manifestantes luego de que el reconocimiento de Estados Unidos a Jerusalén como capital de Israel encendiera la llama de las protestas en Cisjordania, Gaza y la
Ciudad Santa.

Uno de los fallecidos era un joven, de 30 años, quien recibió disparos al este de Jan Yunes, y el otro, de 54 años, falleció tras ser “herido en los choques en el norte de la Franja de Gaza”, según el Ministerio de Salud del enclave.

Ayer por la noche el ejército israelí indicó que interceptó un cohete disparado desde Gaza hacia su territorio. En represalia la Fuerza Aérea del Estado hebreo bombardeó posiciones del movimiento
islamista Hamas en el enclave, causando heridas a 14 personas, según el mismo Ministerio.

Poco después, el ejército israelí indicó que un cohete disparado desde Gaza impactó en la ciudad de Sredot (sur), sin precisar si el proyectil causó heridos.

Los palestinos habían sido convocados el viernes en Jerusalén, Cisjordania ocupada y en la Franja de Gaza a un “día de ira”. Fueron miles en enfrentar a los soldados y policías israelíes en choques que dejaron decenas de heridos y dos muertos.

A su vez, decenas de miles de musulmanes se manifestaron en diferentes países, desde Irán, Estados Unidos y Turquía hasta Malasia. En todas partes, los manifestantes quemaron y pisotearon fotos del presidente estadunidense, Donald Trump.

Dando la espalda a décadas de diplomacia estadunidense e internacional, Trump reconoció unilateralmente el miércoles a Jerusalén como la capital de Israel y anunció el traslado de la embajada de Estados Unidos a esa ciudad desde Tel Aviv

Jerusalén y la Explanada de las Mezquitas, tercer lugar santo del islam, también venerado por los judíos como el Monte del Templo, cristaliza las tensiones entre israelíes y palestinos.

Israel extendió su control a la parte oriental de Jerusalén en 1967 y la anexó para proclamar luego toda la ciudad como su capital, lo que la comunidad internacional nunca reconoció. Los palestinos quieren hacer de Jerusalén Este la capital del Estado al que aspiran.

Los dirigentes palestinos consideran que la decisión estadunidense condiciona las negociaciones sobre el estatuto de Jerusalén, una de las cuestiones más espinosas en la búsqueda de una solución al conflicto israelo-palestino.

Según ellos, Estados Unidos ya no puede asumir su papel histórico como mediador en el proceso de paz.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: ¡El contenido está protegido!