Tras 5 años, maestros regresan en plantón al Zócalo de Oaxaca
Compartir

Redacción
Esta noche se observan decenas de casas de campaña, lonas, mecates y sillas en el Zócalo capitalino y en las calles aledañas al mismo, pues integrantes de la Sección 22 se volvieron a apoderar de esta zona luego de 5 años sin realizar plantones en la ciudad.
Los docentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación arribaron a la zona desde la mañana de este lunes, 15 de Mayo, como parte de su jornada de lucha para exigir que el Gobierno del Estado cumpla una serie de demandas laborales en su favor.
Será durante las próximas 24 horas cuando el magisterio determine mantenerse en plantón por más tiempo en levantarse y regresar a las aulas, luego de analizar si las respuestas que las autoridades dieron a su pliego de demandas los satisfacen o no.
“No es día de fiesta, es de lucha y de protesta”, es la consigna con la que la Sección 22 comenzó este lunes sus movilizaciones, las cuales consistieron en una marcha realizada desde el crucero de Viguera hasta el centro de la capital, así como la instalación de plantones tanto en el Zócalo de Oaxaca como en Ciudad de México.
En medio de esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un incremento de sueldo de 8.2% a los profesores y trabajadores de la educación en todo el país, un aumento que –apuntó– será retroactivo desde enero de 2023.
El presidente también anunció que ningún maestro deberá tener un sueldo mensual inferior a los 16,000 pesos mensuales.