CARGANDO

Escribe para buscar

Nacional

“Un presidente no puede salir nunca por la puerta de atrás”, AMLO asegura que la gente lo cuida

Compartir

Rodrigo Islas Brito

“Los gritos de ayer en Morelos  son de grupos que tenían un trato con el gobierno y ya no lo tienen”, definió el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre los gritos de “¡mentiroso y hablador!” con el que integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) lo rodearon ayer en una caminata suscitada en su visita a Anenecuilco, Morelos

Obrador aseguró que del grupo que lo insultó la mayoría ni siquiera eran de ahí. “Me consta, yo entré caminando”, dijo el mandatario asegurando que la gente y el pueblo de Anenecuilco quedó muy apenada con él después de lo cometido por una UNTA de la que AMLO aseguró que actúan así porque el gobierno de Morelos ya no les da recurso.

Nada dijo de que según reportes de prensa el reclamo tenía que ver con la falta de esclarecimiento del asesinato el año pasado del activista contra la construcción de una termoeléctrica, Samir Flores, ocurrido el 20 de febrero del 2019, aunque aseguró que es el derecho de este grupo campesino que lo rodeó en una unidad deportiva y de cuyo influjo tuvo que salir gracias a un equipo de seguridad, el estar en desacuerdo con su administración.

Aseguró una vez más que su decisión es no tener guardaespaldas, y que su protección es más bien producto de una ayudantía. Al precisar la prensa que en incidente de ayer un elemento de seguridad que lo ayudó a salir del desaguisado estaba armado, precisó que se trataba de alguien adscrito al gobierno de Morelos y no a su servicio.

“Son gajes del oficio”, dijo, asegurando que los gritos con los que lo rodearon representan ahorros importantes pues si no hubiera esos gritos se tendrían que estar resolviendo esas inconformidades con dinero. “A veces los gritos los convierto en becas, nomás que no se pasen mucho”, dijo, asentando que hoy la gente es la que lo cuida.

“El presidente de México no puede salir nunca por la puerta de atrás”, dijo AMLO asegurando que por eso salió por donde entró en el incidente suscitado ayer en Morelos, y que también por eso le dijo a la gente de la UNTA que ya no va haber dinero para las organizaciones y que el dinero va a ser para la gente.

Amlo lamentó no haber sabido que a quien se lo estaba diciendo directamente era al dirigente de la UNTA, pues que si se hubiera enterado de ese detalle no le hubiera dicho nada por resultar de mal gusto. “Son reacciones de quienes todavía no entienden que esto ya cambió”, dijo el mandatario y que por uno o dos gritos que le echen no va a pasar nada. “Hay que aguantar, solo que haya respeto, pero nosotros no vamos a cambiar”, puntualizó

La de hoy se trató de una conferencia profusa donde intervinieron una buena cantidad de funcionarios de la administración aomlista  en el que Alfonso Durazo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) declaró que sobre el ataque a una familia en Reynosa, Tamaulipas, en el que murió un niño de nacionalidad estadunidense se llevan a cabo labores de investigación.

“Hemos estado en comunicación con el gobierno del estado en la atención de los afectados y en coordinaciones de las fuerzas federales, de la Guardia Nacional, Sedena, haciendo tareas de investigación y todo ello lo hemos puesto en conocimiento de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)”, dijo Durazo informando que una de las hipótesis del ataque es que el Cártel del Noreste presuntamente habría participado en los hechos.

A lo que el presidente Obrador se refirió otra vez al caso ex secretario de Seguridad Pública (SSP), Genaro García Luna preso en Nueva York y sujeto a un futuro juicio, al que calificó como “una oportunidad para aclarar muchas cosas”, para que en ese juicio “se señale a todos los involucrados tanto del gobierno de Estados Unidos como de México”.

“Hubo operativos que se hicieron de manera conjunta; ayudaría mucho transparentar todo lo que tiene que ver con el combate a las drogas, con el tráfico de armas. Cómo han actuado las corporaciones extranjeras en nuestro país. Si están o no involucrados altos funcionarios”, consideró Amlo asegurando que el caso García Luna tiene la misma trascendencia o más que la investigación de tráfico de influencia millonarias a nivel internacional que en el mundo tuvo el caso Odebrecht, porque se habla de “un asunto de seguridad y de violencia”.

Además informó que sobre el programa para enfrentar el robo de combustibles implementado hace un año en el país, este ha sido un trabajo conjunto con buenos los resultados, a lo que el director de Pemex, Octavio Romero, aseguró que en el 2019 se redujo hasta 91 por ciento el robo de combustibles con un ahorro de 56 mil millones de pesos.

Agregó que en 2020 se desplegarán 5 mil 300 efectivos de las fuerzas navales, militares y de la Guardia Nacional.  Indicó que se inhabilitaron 13 mil tomas clandestinas y se aseguraron 8.3 millones de litros de combustible. A lo que se abrieron 345 carpetas de investigación ante la Fiscalía General de la República (FGR) y se han bloqueado 811 cuentas ligadas a este delito.

Tras lo que al ser cuestionado sobre el aumento de tomas clandestinas de gas en el país, el presidente López Obrador aseveró que se trata de un enigma. Aunque la hipótesis de su gobierno es que estas aumentaron porque los perpetradores son  competidores de Pemex que buscan debilitar la capacidad operativa de la institución.

Finalmente llegó el tema del exdirigente del sindicato de PEMEX, Carlos Romero Deschamps para el cual la secretaria del trabajo, Luisa María Alcalde y el jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, dieron puntual respuesta.

Alcalde rechazó por principio de cuentas rechazó por principio de cuentas que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a su cargo haya avalado la elección de un nuevo líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), tras lo que aseguró que la elección de un nuevo dirigente sindical en Pemex se dará este año con una convocatoria de por medio.

“Vamos a llevar a cabo un procedimiento abierto, transparente. Vamos nosotros a dar seguimiento para que en el transcurso de este año se realice la convocatoria y la elección”, aseguró la funcionaria.

Por parte Nieto informó que se solicitó el aseguramiento de cuentas bancarias y bienes inmuebles del ex dirigente del sindicato petrolero. Reiterando que existen dos denuncias en su contra, así como de familiares y colaboradores cercanos por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.  “Se ha trabajado con agencias de Estados Unidos y, por otro lado, se presentó una vista ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) por responsabilidad de naturaleza administrativa”, acotó el jefe de la UIT.

 

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: ¡El contenido está protegido!