CARGANDO

Escribe para buscar

#EnLaRed Local

Yalitza Aparicio acusa tratos abusivos en el Pasillo de Humo del mercado 20 de Noviembre de Oaxaca 

Compartir

 

Redacción

 

La actriz, Yalitza Aparicio, denunció que su familia sufrió tratos discriminatorios y abusivos al acudir a comer carnes asadas en el Pasillo de Humo del mercado 20 de Noviembre del centro de la capital de Oaxaca.

 

Yalitza acusó que los hechos se registraron la tarde de ayer, miércoles, cuando los trabajadores corrieron del lugar a su hermana, a su madre y a su padre por haber comprado un par de aguas naturales de un puesto cercano y después intentar consumirlas en la mesa que ocupaban en el Pasillo de Humo.

 

Lo anterior, señaló la actriz oaxaqueña, a pesar de que antes de comprar las bebidas, la familia le había preguntado a un empleado si podían hacerlo y éste le respondió que sí. Además, Yalitza denunció que en el Pasillo de Humo ya habían consumido un refresco y una cerveza, además de la comida.

 

“Quedarse callados es apoyar esos tratos, desigualdades, discriminación, etc… de los cuales desafortudamente no todos pueden defenderse, y por eso me toca hoy contar esto”, lamentó la oaxaqueña en una publicación subida a TikTok y en Facebook.

 

“Al escuchar el relato, aunque suene extraño, no me sorprendí, pero sí me molesté y, en algún punto, no con quienes trataron así a mi familia, sino me moleste conmigo por no prevenirlos de que no pueden ingresar con bebidas y de algunas cosas que yo ya sabía de este lugar, por las veces que he ido. Al final, me dicen que les hubiera dicho que era yo y el trato sería diferente, pero siempre que voy a un lugar evito que se den cuenta que estoy ahí; prefiero ver cómo nos tratan realmente, sin etiquetas”, sostuvo.

 

Yalitza Aparicio continuó con su relato: “Por si pensaban que hablo de bebidas alcohólicas, no es así ya que ahí sí las venden. Me refiero a que no está permitido ingresar aguas de sabor (hechas de fruta natural que venden en el mercado, a un costado) que mi familia y yo siempre consumimos, ya que no somos de refrescos.

 

“A pesar de esto, ellos decidieron, por educación, consumir un refresco y una cerveza en el lugar y le preguntaron a una de las tantas personas que los atendieron si podían ir a comprar sus aguas, a lo cual respondieron que sí, pero cuando ya estaban con sus dos aguas de sabor, alguien más les dijo que eso no estaba permitido”.

 

Aparicio aclaró que en ninguna de las entradas al pasillo existe algún letrero con aquella regla, y, aún así, dijo, su familia ya había pedido permiso.

 

“Esto continuo con más acciones las cuales consistieron en prácticamente sacarlos del lugar, a lo cual mi familia sólo solicitó que les entregaran las cosas para que se las pudieran llevar a casa porque ya las habían pagado y aunque hubo personas que los defendieron, tampoco era cómodo quedarse después del percance.”

 

“Esta situación la cuento hoy para que no se repita mañana, ya que no hemos sido los únicos que han pasado por esto y otros tratos. Y le pido a las personas, quienes después estaban en la entrada de este lugar y que le pidieron a mi hermana que se retirara ya que estaba grabando a solicitud mía, para verificar si en alguna parte del pasillo de humo vendían aguas de sabor, que se acerquen a los encargados o como esté organizado el lugar para que coloquen algún reglamento y así todos tengamos conocimiento de lo que no se debe hacer en sus instalaciones”, apuntó.

 

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: ¡El contenido está protegido!