CARGANDO

Escribe para buscar

General

Maestros exigen a AMLO reconstrucción de escuelas en Oaxaca

Compartir

Matías Romero, Oax.  (La Jornada) Padres de familia y maestros de la sección 22 de la CNTE se manifestaron con pancartas en mano en el marco de la llegada del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador al municipio de Matías Romero para exigirle la reconstrucción de al menos 300 escuelas que fueron afectadas por los sismos de septiembre del 2017 y que corresponden al sector educativo.

Los padres de familia manifestaron que a dos años del terremoto de 8.2 grados ocurrido en el 2017 y que devastó y colapsó miles de viviendas y cientos de escuelas en el Istmo de Tehuantepec, la reconstrucción ha sido lenta a pesar de que existe un programa nacional de reconstrucción.

Explicaron que con el apoyo de los profesores construyeron aulas provisionales a principio del 2018 y que hasta la fecha continúan usando a pesar de las inclemencias del tiempo.

“Nuestros hijos han aguantado lluvias, viento y calor, y las autoridades llegan, lo supervisan y han dejado los trabajos abandonados, tenemos el caso de la escuela primaria 21 de marzo, donde no hay siquiera un avance del 10 por ciento”.

Señalaron que han tenido platicas con el actual representante del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física y Educativa (Iocifed), Adolfo Maldonado Fuentes pero sólo son minutas y promesas, por lo que emplazaron el próximo 1 de agosto para obtener respuesta y comenzar las obras de reconstrucción.

“Nuestro posicionamiento es qué damos un plazo hasta el 23 de julio, han transcurrido más de un año y medio y no vemos respuesta de las autoridades, son más de 300 escuelas, el tema de la reconstrucción en esta zona de Matias Romero no se ha atendido de manera responsable, han llegado tres representantes de Iocifed pero solo llegan y nos hacen firmar documentos y se van”, informó el jefe del sector de Matías Romero de la sección 22 de la CNTE, Alberto Estudillo Mendoza.

Defraudados de caja de Ahorro piden mesa de trabajo

Mientras el mandatario mexicano daba su discurso en las instalaciones de la Unidad médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de esta ciudad, donde sostuvo un encuentro con la comunidad médica y anunció el programa nacional de medicamentos gratuitos, defraudados de la caja de ahorros Bampeco se manifestaron con pancartas en mano y exigieron una mesa de trabajo.

Cirilo Orozco, representante de los defraudados explicó que en tan sólo Juchitán son 60 personas las defraudadas que oscilan aproximadamente en 8 millones de pesos y en el Istmo de Tehuantepec suman unas 200 personas defraudadas por esta caja de ahorro.

“Desde el 2012 sufrimos ese fraude y ninguna autoridad nos ha hecho caso, por eso le pedimos al presidente de la república que vea por nosotros, que nos ayude a recuperar nuestros ahorros, somos personas de escasos recursos”.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: ¡El contenido está protegido!