CARGANDO

Escribe para buscar

Internacional

Aumenta salario mínimo a 400 pesos en Cuba

Compartir

EFE

La Habana. Más de 2.7 millones de cubanos se beneficiarán con la reciente decisión del gobierno de aprobar un incremento salarial en el sector presupuestado y también de las pensiones, como parte de un grupo de medidas para impulsar la economía, anunció este jueves la televisión local.

De acuerdo con la nota oficial difundida en el noticiero nocturno, en una reunión del Consejo de Ministros, el titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, informó que el aumento de los sueldos se aplicará a partir del mes de julio entrante y comprende a casi un millón y medio de trabajadores, con un costo anual de 7.050 millones de pesos (igual en dólares al cambio oficial).

El salario mínimo, precisó, se incrementará a 400 pesos y el salario medio mensual por trabajador se elevará a 1.067, superior en 196 pesos al reportado al cierre del pasado año (871).

Sobre el tema, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel expresó en la reunión que “no es el incremento salarial final al que vamos, pero es bastante significativo para las condiciones en las que estamos”.

En el caso de la Seguridad Social, los más de 1,2 millón de jubilados que no recibieron aumentos en noviembre de 2018 cuando se aumentó la pensión mínima y en la actualidad reciben menos de 500 pesos, ahora se favorecen con las nuevas medidas, con un costo estimado anual de 700 millones de pesos.

Paralelo al incremento de los salarios y las pensiones, el gobierno determinó generalizar la aplicación de la Contribución Especial a la Seguridad Social a los trabajadores estatales, y quienes obtengan ingresos mensuales hasta 500 pesos aportarán el 2,5 por ciento, y aquellos que reciban salarios superiores a esa cifra contribuirán con el 5 por ciento.

Acerca del sector empresarial, el Consejo de Ministros aprobó perfeccionar el mecanismo para el pago del salario mediante la vinculación con los resultados productivos, lo cual se implementará a partir de 2020.

Díaz-Canel aseveró que el objetivo es “estimular al que trabaje y aporte más”.

El mandatario enfatizó que la intención del grupo de medidas es potenciar el desarrollo del país y hacer frente a la compleja situación de los momentos actuales, pero puntualizó que “todas no se pondrán en marcha de inmediato, pues precisan de más análisis y trabajo”.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: ¡El contenido está protegido!