Edil de San Martin Tilcajete en vez de convertir al “Pueblo Mágico” quiere que sea muladar
Compartir

En su desmedida ambición económica a costa del deterioro de los recursos naturales, el presidente municipal de San Martín Tilcajete del distrito de Ocotlán de Ocotlán de Morelos José Alfonso Luna López fue acusado de pretender instalar un basurero a cielo abierto que albergaría los residuos orgánicos e inorgánicos de 50 municipios de los Valles Centrales.
Un grupo de ciudadanos de esta comunidad, respaldados por el presidente del Comisariado ejidal Antonio Fuentes Vásquez Ocotlán, indicaron que desde la anterior administración municipal impidieron la creación de este tiradero en una extensión de 50 hectáreas propiedad ejidal y con arbolado de diversas especies.
A su parecer, la instalación del basurero en su comunidad traerá fauna nociva y otros problemas de salud entre los habitantes, además que el edil José Alfonso Luna López pretende beneficiarse con 400 millones de pesos que por la anuencia a los impulsores del proyecto. A su autoridad municipal, la cuestionan porque en vez de procurar que San Martín Tilcajete se convierta en “Pueblo Mágico”, se dedique a promover la creación del basurero municipal y que tiene la finalidad de suplir al de la ciudad de Oaxaca, ubicado en la colonia “Guillermo González Guardado” en la Villa de Zaachila y que capta alrededor de 800 toneladas diarias de basura de 20 municipios de los Valles Centrales.
En el 2015, varios municipios oaxaqueños concursaron para ser “Pueblo Mágico” entre ellos San Martín Tilcajete, Santa Cartarina Juquila, San Pedro y San Pablo Teposcolula, San Pablo Villa de Mitla, Pluma Hidalgo, Mazunte, Huautla de Jiménez, San Antonio Cuajimoloyas, Santa Catarina Lachatao, Villa de Melchor Ocampo Tututepec. Tilcajete fue eliminado en ese entonces. Los quejosos demandaron a las instancias ambientales del gobierno estatal intervenir en este problema y que ya ha causado molestia a la ciudadanía, pues se puede convertir en un problema que genere violencia.