CARGANDO

Escribe para buscar

Nacional

México no debe quedarse callado ante Trump: Osorio Chong

Compartir

El coordinador del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong dijo que si bien es cierto que el gobierno de México no debe confrontarse con el presidente Donald Trump, “tampoco debemos de quedarnos callados ante los insultos”.

Entrevistado luego de participar en el foro “Escuela de Políticos”, resaltó que el PRI acompañará al presidente López Obrador si decide asumir una postura firme de respeto del país, frente “a quien no entiende que tan sólo por el tratado de libre comercio están en juego más de 5 millones de empleos”.

Antes, al intervenir en el foro ante unos 300 jóvenes, el ex secretario de Gobernación dijo que la situación es “muy complicada”, ya que “somos vecinos de Estados Unidos y aunque el presidente Trump pretenda separarnos, no lo va a lograr.

Se requieren soluciones, no enfrentamientos, dijo y agregó. “Por cierto, ¡¡¡quihúbole!!! No que no dejarían que nos insultaran y agredieran. Quihúbole. Es muy fácil andar de … diseñador de campaña”.

Hay que entender, recalcó Osorio Chong, que la realidad es otra. Después, en entrevista, agregó que el gobierno de México debe buscar el entendimiento con Estados Unidos, no la confrontación que busca muy temprano, todos los días, el presidente Trump”, pero “no quedarnos callados ante los insultos.

Respecto a la propuesta del coordinador de Morena, Ricardo Monreal, el priísta respondió que debe haber una respuesta desde el poder ejecutivo, legislativo y judicial, en contra de esa postura de Trump, quien no entiende que México es parte de la historia de Estados Unidos y dependemos unos de otros”.

¿ Candidato presidencial en el 2024?

Durante su participación en ese foro de “Escuela de Políticos” una de las preguntas fue si aspira ser candidato a la presidencia de la república en el 2024, lo que no descartó, ya que, dijo, ve posibilidades para quienes militan en el PRI y en otros partido de oposición, aunque aclaró que en los últimos años lo que ha hecho es “trabajar el hoy para construir el mañana”.

Dijo que va a cumplir con su responsabilidad como senador al cien por ciento, “para que a futuro podamos construir nuevos proyectos que le sirvan al país”.

Se puede construir en el PRI, “a partir de hacer a un lado a quienes echaron a perder la credibilidad o la honestidad de un grupo político y validar con nuestros propios actos y acciones la política de hoy, lo que la gente quiere de sus servidores públicos”.

El coordinador priísta en el Senado compartió con los jóvenes que cuando alguien le dice que para el partido el resultado en la pasada elección presidencial hubiera sido diferentes sí el candidato hubiera sido él, les responde que “el hubiera no existe”.

Tampoco, insistió, puede pensar en un proyecto a futuro, “sin construirlo a partir de mi historia y de mi presente y creo que hay que seguir en esa ruta”.

La Jornada

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Siguiente

error: ¡El contenido está protegido!