CARGANDO

Escribe para buscar

General

Ocotlán en paz y trabajando a cien días de gobierno: Mendoza Vásquez

Compartir

En el marco de los cien días de gobierno municipal del presidente municipal Raúl Mendoza Vásquez, Ocotlán en paz y trabajando, respondió al ser entrevistado por medios de comunicación.

El edil de la localidad externó que es una obligación, tener a Ocotlán en paz para retomar la ruta del desarrollo, pues la responsabilidad que hicimos con la población fue empezar desde los primeros instantes del uno de enero de 2017.

“Hoy estamos en tiempo en donde se acabó lo que es políticamente correcto, tenemos que entender los que estamos al frente de esta administración municipal que tenemos este tipo de responsabilidades que hay que tener sensibilidad ante las exigencias ciudadanas”, sostuvo.

El munícipe que llegó a gobernar bajo las siglas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dijo, que hizo un anuncio puntual en donde se comprometió en Ocotlán empezar trabajando el día y así lo estamos logrando a los cien días; la política pública se debe medir en función a los resultados y hoy Ocotlán vive bajo un marco de paz, tranquilidad y se refleja el trabajo en todos los rubros, mencionó.

Mendoza Vásquez aseguró que la unidad entre los integrantes del Cabildo Municipal ha permitido avanzar por el sendero del progreso, el cual genera confianza, credibilidad y paz social ante los ciudadanos, “porque venimos a servir al pueblo no servirnos del pueblo”, destacó.

“Más allá de salir en la foto, lo que se requieren son resultados de un gobierno diferente trabajando con la gente”, anexó.

El primer concejal precisó que lo importante en este gobierno es de restablecer los lazos de confianza con la ciudadanía que se habían perdido, ahora se han logrado con trabajo, con resultados, con transparencia, acreditándolo cada segundo, cada minuto con hechos, puntualizó.

Al hacer un balance de los cien primeros días de su gobierno municipal, el edil informó que el primer paso fue ampliar el cuerpo policiaco de 22 a 45 elementos, capacitándolos, uniformándolos y dotándoles de las herramientas para que con profesión y responsabilidad cuiden a una población de 20 mil habitantes.

Este mismo sentido la seguridad es lo esencial en esta administración municipal y por esta razón, inició un proyecto integral de iluminación de 152 lámparas para las calles del centro de la comunidad, con la finalidad de garantizar la seguridad de los habitantes y evitar que siga creciendo el índice delictivo.

Dijo que a estos tres meses se ha logrado iluminar al 100 por ciento las vías más transitadas de la localidad.

Mendoza Vásquez agregó que se está trabajando en un “Proyecto Integral del Agua Potable”, para satisfacer las necesidades básicas de 13 agencias municipales, colonias, barrios y la cabecera, garantizando el abasto del vital líquido de 15 mil habitantes.

Este proyecto se basa en la rehabilitación de la tubería de la red de agua potable, el desazolve de tres pozos, retenes, ollas y la ampliación del servicio para garantizar el agua potable.

Por otra parte, el desazolve de la red del drenaje que durante más de 20 años no se había hecho esta acción que fue una demanda de la ciudadanía y el bacheo de diferentes calles del centro de la comunidad, pues son trabajos necesarios que mejoran la imagen y las alternativas de circulación de la población.

De la misma manera anunció la construcción de un puente vehicular para desplazar al “Puente Negro” a la altura del Cbtis.

En cuanto a educación puso en marcha los trabajos de techado y plaza cívica en la Escuela Primaria Vicente González de la colonia Jacarandas de dicha demarcación, beneficiando a una población de 500 estudiantes.

Cómo también la entrega de instrumentos a la banda de guerrera de la Escuela Primaria Morelos, así como la rehabilitación de la entrada principal de dicha institución educativa.

“Somos un gobierno diferente que escucha, comprende y da solución a los problemas”, aseveró el edil  al destacar que el municipio cumplió una oren del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), para pagar las dietas y gratificaciones de fin de año a exregidores de la antepasada administración municipal.

En cuanto al problema del basurero indicó que se busca un proyecto a largo plazo que resuelva de fondo está problemática que afecta a parte de la comunidad, por lo que existe un avance significativo para echarlo andar.

En este gobierno se busca fomentar sus costumbres y tradiciones en cuanto a las Placitas Españolas que fueron todo un éxito en este 2017, logrando las expectativas en un marco de paz y tranquilidad.

Entre otras obras y acciones en diferentes temas que se han llevado a cabo durante estos tres meses, por lo que refrendó su compromiso que son resultados que se reflejan en este gobierno y falta mucho por hacer para que Ocotlán de Morelos se siga encaminando al desarrollo social.

Montiel Cruz

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: ¡El contenido está protegido!