Tuxtepec, entre los 10 municipios con más feminicidios del país
Compartir

San Juan Bautista Tuxtepec figura como uno de los 10 municipios del país con el mayor número de feminicidios, alertó la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).
La presidenta del organismo, María Candelaria Ochoa Ávalos, indicó que los 10 municipios con el más alto índice de feminicidios son Ciudad Juárez, Chihuahua; la zona centro de Tabasco; San Cristóbal de las Casas, Chiapas; la ciudad de Chihuahua; Ixtapaluca, Estado de México; Guadalupe, en Nuevo León; San Juan Bautista, Tuxtepec en Oaxaca; Comitán de Domínguez, Chiapas; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y Cuauhtémoc, Chihuahua.
Tuxtepec fue uno de las 40 municipalidades oaxaqueñas que fueron contempladas en la Alerta de Género emitida el pasado 31 de agosto por la Secretaría de Gobernación (Segob).
Ochoa Ávalos destacó que, con base en datos de enero de 2019 del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, en tres años se incrementaron los feminicidios de 407 registrados en 2015 a 845 en 2018.
Ante ello, enfatizó que las alertas de género deben entenderse como un mecanismo de emergencia y urgencia, que no se conviertan en una acción cotidiana.
Hoy, apuntó, nueve mujeres son asesinadas todos los días, cuando hace un año eran siete.
“Necesitamos crear alianzas para construir un México donde mujeres y niñas vivan libres de violencia”, indicó al respecto la presidenta de la Comisión para la igualdad de Género del Senado de la República, Martha Lucía Micher Camarena.
Al inaugurar el conversatorio “Retos en Materia de Derechos Humanos de las Mujeres”, dijo que este espacio de diálogo es fundamental para conocer planes de trabajo y la dirección que tomarán las instituciones mexicanas encargadas de vigilar los derechos de las mujeres.
Asimismo, señaló que se está revisando la Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia, para conformar una reforma integral sobre la materia. Además, dijo, en los próximos días se aprobarán las reformas a la Constitución en el artículo 41, para garantizar la paridad en los organismos autónomos en los tres niveles de gobierno.