Mayas exigen a AMLO frenar construcción del Tren Maya
Compartir

El Universal
Ante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, a Yucatán y a Quintana Roo, organizaciones mayas de la Península de Yucatán exigieron la suspensión del “proyecto colonizador” Tren Maya, así como de otras obras que despojan a los pueblos originarios de sus tierras y amenazan sus territorios.
“Queremos mantener y enriquecer nuestra cultura y exigimos la suspensión del proyecto colonizador de un tren que nos desplaza y nos aplasta (…) exigimos la suspensión del modelo de turismo depredador que banaliza y mercantiliza nuestra dignidad indígena. Queremos seguir produciendo la milpa maya y exigimos la suspensión de los monocultivos que envenenan nuestra tierra.
“Queremos generar y distribuir nuestra propia energía eléctrica y exigimos la suspensión de los megaproyectos privados de energías que nos despojan de nuestro territorio. Queremos criar nuestros propios animales y exigimos la suspensión de las megagranjas de cerdos que contaminan nuestra agua”, se lee en el pronunciamiento.
La postura emana de un encuentro sostenido el jueves pasado en Mérida, Yucatán, y está firmada por laAsamblea de Defensores del Territorio Maya “Múuch’ Xíinbal”, por los Apicultores mayas de Dzonot afectados por las fumigaciones, en Tizimin, Yucatán; por el Centro Comunitario U kúuchil k ch’i’ibalo’on, del municipio Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo y por el Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes, municipio Hopelchén, Campeche.
También, por el Colectivo de Semillas Much’ Kanan I’inaj y el Colectivo K-luumil x’ko’olelo’ob, municipio Bacalar, el Concejo Indígena U yóol lu’um, el Ejido Dziuche, y U Lool Che Sociedad cooperativa, del municipio José María Morelos, en Quintana Roo, además de USAEC Apicultores Sociedad Cooperativa, municipio Calakmul, Campeche y U Yich Lu’um, municipio Sanahcat, Yucatán.