CARGANDO

Escribe para buscar

CIOInforma Local

Revocación de concesiones, cinco años de impunidad

Compartir

Miguel Ángel Maya Alonso

La Ley de Transporte del Estado de Oaxaca fue modificada desde el 2013 para que a los prestadores del servicio de transporte público o de carga le fueran revocadas las concesiones en caso de que utilicen sus unidades para el cierre de oficinas gubernamentales y el bloqueo de vialidades, por parte de los concesionarios, permisionarios y operadores, desde entonces, esta ley no se ha aplicado ni una sola vez.

En septiembre del 2018, Alejandro Murat Hinojosa, gobernador del estado, dijo que todos los que hayan violado la ley, claramente están sujetos a que se aplique la misma y en función a eso cada quien tiene que asumir su responsabilidad, respecto a la revocación de concesiones de transportistas adehridos al Sindicato Libertad, quienes sitiaron la ciudad por más de 20 horas.

De eso han pasado más de seis meses y Murat Hinojosa vuelve a hacer la misma promesa, la revocación de concesiones para transportistas que bloqueen dependencias y vialidades con sus unidades.

“Obviamente esto va a estar supeditado a lo que podamos probar, a lo que se pueda presentar judicialmente, para que la fiscalía y la Semovi tengan las herramientas jurídicas para proceder con la revocación de concesiones”, dijo nuevamente el mandatario estatal a mediados de febrero.

Por su parte, Alejandro Villanueva López, quien fuera encargado de despacho de la Secretaría de Movilidad (Semovi) por casi 10 meses, fue más lejos, pues aseguró en diciembre del año pasado que ya habían iniciado procedimientos para la revocación de concesiones, sin que hasta el momento se conozca el avance.

“No es la primera vez que bloquean, tenemos ya documentado varios bloqueos de diferentes índoles con taxis concesionados, también usamos la tecnología que tiene la Secretaría de Seguridad Pública, como las cámaras, en algún momento tuvieron que llegar y quitarle las placas a los vehículos, así como ponerlas de nuevo”, explicó el funcionario.

Mientras tanto, las manifestaciones de los concesinarios del transporte público y de carga continúan, y no sólo en la ciudad de Oaxaca, sino en las regiones como el Istmo de Tehuantepec, en donde la semana pasada mototaxistas sitiaron la ciudad de Juchitán.

En la región Costa también han proliferado las manifestaciones de transportistas, principalmente la la ciudad de Pinotepa Nacional, en donde los los transportistas ni siquiera tienen concesiones, es decir, son ilegales, coloquialmente llamados pirata.

Ante esta situación el Gobierno del Estado respondió que, “ante los bloqueos carreteros que realizaron transportistas del municipio de Santiago Pinotepa Nacional para solicitar la realización de un estudio de factibilidad en esta población, solicitud que también en días pasados planteó la autoridad municipal de este municipio de la región de la Costa, la Semovi reitera que ante la existencia de la veda no es posible iniciar dicho trámite”.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: ¡El contenido está protegido!