Señalan pobladores que no hay consenso para la construcción de centro de residuos urbanos en Albarradas, Oaxaca
Compartir

Redacción
Habitantes de San Lorenzo Albarradas aseguran que el Gobierno del Estado y su autoridad municipal cuentan con el aval de al menos 200 personas para la construcción del supuesto Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos en su territorio, cuando son alrededor de 3 mil pobladores los que conforman la localidad.
Aunque el gobernador, Salomón Jara, y su secretario de Gobierno, Jesús Romero, han indicado que es la mayoría de la ciudadanía la que está de acuerdo y que el proyecto todavía se encuentra en socialización, los inconformes refirieron que solo una minoria, cercana a las autoridades, avala la propuesta.
Uno de los principales argumentos de la oposición es que no cree que el proyecto sea realmente benéfico para el medio ambiente, pues temen que se generen focos de infección y se propaguen enfermedades. “Basura, es basura”, afirma una ciudadana.
Las denuncias se han generado, a través de videos y comentarios de usuarios de redes sociales, así como grupos de WhatsApp de habitantes de la población.
El gobernador, Salomón Jara, anunció el lunes que las autoridades de San Lorenzo Albarradas, el mismo municipio que alberga el centro turístico de Hierve el Agua, aceptó la instalación del nuevo basurero de la Zona Metropolitana, sin embargo, les aseguró que, más que basurero, se construiría un Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos como el que tiene actualmente la Ciudad de México.
El mandatario informó, también, que el edil de Mitla, Luis Armando Olivera, intentó convencer a las autoridades de Albarradas de no aceptar la propuesta, llamado que no fue atendido por los representantes de este territorio de usos y costumbres, quienes acordaron con el Gobernador la construcción de una institución de educación media superior y la mejora a su infraestructura médica.
Salomón Jara no informó el costo que implicaría la construcción de la planta de tratamiento ni las fechas de inicio de funcionario, y argumentó que durante los siguientes días daría a conocer éstos datos.
También señaló que el terreno otorgado por San Lorenzo Albarradas cuenta con 16 hectáreas y tiene accesos desde la autopista y por carretera federal, en el tramo Mitla-Tehuantepec.