CARGANDO

Escribe para buscar

Local

Afectados y damnificados por las lluvias en Ejutla de Crespo denuncian irresponsabilidad del presidente municipal de apoyarlos

Compartir

Eduardo Mata
La falta de un plan de contingencias en casos de emergencias en el municipio de la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo ha provocado que decenas de familias vivan en la incertidumbre ante las lluvias torrenciales que se han presentado en semanas recientes y que en muchos de los casos esté en riesgo su integridad física y patrimonio.
Un grupo de habitantes del callejón Felipe Rayado y de las calles Libertad y Porfirio Díaz denunciaron la apatía e irresponsabilidad de su presidente municipal Leonardo Díaz Jiménez para brindarles apoyos por las afectaciones de la reciente tormenta tropical “Beatriz”.
Dijeron que desde que asumió el cargo y sabedor como gobierno municipal que la temporada de ciclones, huracanes y tormentas tropicales se presentaría sumamente inestable, nunca se preocupó por tomar medidas preventivas ante estos fenómenos naturales y es hoy cuando se resienten sus efectos negativos.
Los afectados con daños en sus viviendas y varios de ellos damnificados por temor a regresar a sus hogares, dijeron que en cada temporada de lluvia se inundan sus casas y en repetidas ocasiones han solicitado la ayuda de anteriores y de la actual administración municipal, sin respuesta positiva.
Al igual que ellos, un grupo de pobladores del Calvario revelaron que el sábado 10 de junio el arroyo se salió de su cauce y sus casas quedaron inundadas. De la misma forma, el pasado miércoles viviendas de 15 familias de la colonia Agrícola y el Llano resintieron el impacto de las lluvias torrenciales.
La situación es crítica para nosotros, acusaron los afectados y damnificados “y sólo esperamos que el presidente municipal Leonardo Díaz Jiménez venga a apoyarnos en esta desgracia ya que es su compromiso como autoridad municipal”, reprocharon.

Etiquetas:

También podría gustarte

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: ¡El contenido está protegido!